Montessori para niños de 0 a 3 años
Gaby Velázquez, nuestra entrenadora AMI de 0 a 3 años, se unió al podcast de Montessori Education with Jesse McCarthy para hablar sobre Montessori para niños de 0 a 3 años y compartir conocimientos valiosos sobre los niños en este grupo de edad. Gaby y Jesse encuentran sinergia en la conversación al explorar temas como los berrinches, establecer límites y aprender de los errores, ofreciendo herramientas para tu vida diaria siguiendo la filosofía Montessori, ya sea que seas padre/madre de familia, cuidador/a o guía.
Nos comparte experiencias personales en el ambiente y en casa que podrían ayudarte a sentirte menos solo. Proporcionando muchos ejemplos de situaciones del día a día, Gaby discute el desarrollo cerebral y cómo Montessori aborda al niño en cada etapa física, mental y emocionalmente.
Enfoque en límites para niños de 0 a 3 años
Apreciamos especialmente su enfoque en los límites, como se muestra en este ejemplo:
«Existe una idea errónea de que los niños pequeños son desordenados, que no pueden seguir reglas. Eso es completamente lo contrario. Ellos dependen de límites y orden. Los límites para ellos son como vías de ferrocarril. Necesitan tener las vías para que el tren pueda ir de un lugar a otro. Si no las tienes, el tren no puede ir a ningún lado. Y esto es muy importante durante estos primeros años.» – Gaby Velázquez
Cuando establecemos límites con los niños, debemos hacer énfasis en el entorno y adaptarlo para alcanzar el éxito en del niño, en lugar de recurrir al «modo tradicional, conocido» de castigar y gritar. Al encontrarnos con el niño, con orden y ofreciendo opciones, los guiamos para encontrar soluciones de manera independiente.
Actitud del adulto en el Ambiente Montessori
En un ambiente Montessori, tratamos al niño con respeto, como lo haríamos a un adulto. Los límites están completamente vinculados a la independencia y son necesarios para que el niño se vuelva independiente. María Montessori siempre se refiere a la «libertad con límites», que son las dos caras de la misma moneda. Necesitas límites para ser libre y para ser independiente, necesitas la libertad para encontrar y hacer las cosas que son buenas para ti.
Ingresa a Spotify y escucha este maravilloso podcast. Encontrarás muchas ideas fundamentales tanto para padres como para educadores. Cuando aplicamos Montessori durante estos años formativos, empoderamos a los niños para que prosperen, exploren y sean seres independientes. Estos son principios que podemos implementar en nuestras interacciones diarias con los niños en el hogar y el entorno escolar para que puedan florecer y convertirse en individuos seguros de sí mismos.
Haz clic en este enlace para escuchar el podcast en Spotify: https://open.spotify.com/episode/66YI8nZAWT2DRHTuVIYDR9?si=d76a732c65a34451
También puedes encontrar más información en nuestra página web:
https://montessoristoppani.com/guide-course/